Dibujos solicitados en un psicotécnico cuáles son los más comunes

En los psicotécnicos utilizados para las pruebas de selección de la Policía Nacional Escala Básica, los dibujos solicitados juegan un papel fundamental. Estos ejercicios están diseñados para evaluar diversas habilidades y capacidades del aspirante, como la percepción espacial, la creatividad, y la resolución de problemas. A continuación, se presentan los dibujos más comunes que suelen aparecer en estas evaluaciones, junto con una breve descripción de cada uno y su propósito en el contexto de la selección policial.

Dibujo de una figura humana

Uno de los dibujos más solicitados en los psicotécnicos es el dibujo de una figura humana. Este ejercicio permite a los evaluadores analizar aspectos como la autoimagen del candidato, su capacidad de observación y su atención a los detalles. Generalmente, se pide que el aspirante dibuje a una persona de cuerpo entero, prestando atención a la proporción y la simetría.

Los evaluadores buscan ciertos elementos en el dibujo, como la posición de los brazos, la expresión facial y la vestimenta. Un dibujo bien proporcionado y detallado puede indicar una buena percepción del cuerpo humano y una atención al detalle, mientras que un dibujo descuidado puede sugerir problemas en estas áreas. Además, se pueden realizar preguntas sobre el dibujo para explorar la introspección y la autoevaluación del candidato.

Sueldos y beneficios policía o guardia civil quién gana másSueldos y beneficios policía o guardia civil quién gana más

Aspectos a considerar

  • Proporciones: Se espera que las diferentes partes del cuerpo estén en proporción entre sí.
  • Detalles: La inclusión de detalles como ropa y expresiones faciales es crucial.
  • Posición: La forma en que se dibuja la figura puede reflejar la personalidad del candidato.

Dibujo de una casa

El dibujo de una casa es otro ejercicio común en los psicotécnicos. Este dibujo es utilizado para evaluar la estabilidad emocional y la percepción del entorno del aspirante. A menudo, se pide a los candidatos que dibujen una casa, y se les da libertad para incluir elementos adicionales, como árboles o un sol. Los evaluadores analizan no solo la casa en sí, sino también el contexto que el candidato elige representar.

Una casa dibujada con un techo sólido, ventanas bien definidas y una puerta visible puede reflejar una personalidad estable y optimista. Por otro lado, una casa con un techo dañado o sin ventanas puede indicar una percepción negativa de la vida o un estado emocional más frágil. Este tipo de análisis puede ofrecer a los evaluadores una idea más profunda sobre la psicología del aspirante y su capacidad para manejar situaciones de estrés.

Elementos clave en el dibujo de una casa

  • Techo: Debe ser firme y bien definido.
  • Ventanas: Su presencia y forma pueden indicar apertura o cerradura emocional.
  • Puerta: Representa la disposición social del candidato.

Dibujo de un árbol

El dibujo de un árbol es otro ejercicio que se presenta frecuentemente en las pruebas psicotécnicas. Este dibujo puede ser una herramienta poderosa para evaluar la creatividad, la madurez emocional y la capacidad de adaptación del candidato. A menudo, se pide que el aspirante dibuje un árbol en un estilo libre, lo que permite una amplia variedad de interpretaciones.

Comparación policía nacional vs bombero qué es más fácilComparación policía nacional vs bombero qué es más fácil

Los evaluadores suelen prestar atención a la estructura del árbol, la profundidad de las raíces y la riqueza de las hojas. Un árbol robusto y bien desarrollado puede simbolizar una personalidad fuerte y segura, mientras que un árbol pequeño o desnutrido puede indicar inseguridad o problemas de autoestima. También se analiza la relación entre el árbol y su entorno, lo que puede reflejar cómo el candidato se siente en su entorno social y profesional.

Factores importantes en el dibujo de un árbol

  • Raíces: Profundidad y estabilidad, reflejan la conexión con el pasado.
  • Tronco: Su grosor puede simbolizar la fortaleza del carácter.
  • Hojas: La abundancia puede reflejar creatividad y vitalidad.

Dibujo de un paisaje

El dibujo de un paisaje es un ejercicio que permite a los aspirantes mostrar su imaginación y capacidad para visualizar escenarios. En este caso, se les pide que dibujen un paisaje que puede incluir montañas, ríos, árboles y otros elementos naturales. La forma en que el candidato elige representar el paisaje puede ofrecer información sobre su personalidad y su forma de ver el mundo.

Los evaluadores analizan la composición del paisaje, la utilización del espacio y la elección de colores. Un paisaje equilibrado y armonioso puede indicar una personalidad equilibrada y una capacidad para gestionar el estrés. Por otro lado, un paisaje caótico o desordenado puede reflejar confusión interna o dificultades para manejar emociones. Este tipo de ejercicio también puede dar una idea sobre la perspectiva del candidato sobre la vida y su entorno.

Cuánto gana un carabinieri salario y remuneraciónCuánto gana un carabinieri salario y remuneración

Elementos a observar en el dibujo de un paisaje

  • Composición: Cómo se distribuyen los elementos en el dibujo.
  • Colores: La elección de colores puede reflejar el estado emocional.
  • Detalles: La cantidad de detalles puede indicar la atención al entorno.

Dibujo de una situación o acción

En algunas pruebas psicotécnicas, se puede solicitar a los candidatos que dibujen una situación o acción. Este tipo de ejercicio es útil para evaluar la capacidad de resolución de problemas y la imaginación práctica. Se les puede pedir que representen una escena en la que se encuentren realizando una actividad específica, como ayudar a alguien o resolver un conflicto.

Los evaluadores buscan entender cómo el candidato aborda situaciones cotidianas y qué recursos visuales utiliza para representarlas. La forma en que se dibujan los personajes, sus expresiones y la interacción entre ellos puede ofrecer información valiosa sobre la empatía y la capacidad de trabajo en equipo. Un dibujo que muestra cooperación y apoyo puede indicar un candidato adecuado para el trabajo en equipo, mientras que un dibujo que representa conflicto puede señalar áreas que necesitan ser desarrolladas.

Aspectos clave en el dibujo de una situación

  • Interacción: Cómo se relacionan los personajes entre sí.
  • Expresiones: Las emociones reflejadas en los rostros de los personajes.
  • Entorno: La ambientación puede influir en la interpretación de la acción.

Dibujo de un objeto específico

Otro ejercicio común es el dibujo de un objeto específico, donde se pide a los candidatos que representen un objeto concreto, como un reloj, una mesa o un vehículo. Este tipo de ejercicio permite evaluar la atención al detalle, la capacidad de observación y la habilidad técnica del aspirante. La precisión con la que se dibuja el objeto puede indicar la habilidad del candidato para trabajar con detalles y seguir instrucciones.

Los evaluadores observan la proporción, la forma y los detalles del objeto. Un dibujo que muestra un objeto con proporciones correctas y detalles bien definidos puede sugerir un alto nivel de concentración y percepción visual. En cambio, un dibujo que carece de precisión puede señalar dificultades en estas áreas. Además, se puede discutir el significado del objeto para el candidato, lo que puede proporcionar información adicional sobre su personalidad y valores.

Consideraciones para el dibujo de un objeto

  • Proporciones: La relación entre las diferentes partes del objeto.
  • Detalles: La atención a los elementos pequeños del objeto.
  • Perspectiva: Cómo se presenta el objeto en el espacio.

Ejercicios de combinación de dibujos

En algunos casos, se puede pedir a los candidatos que realicen ejercicios de combinación de dibujos, donde deben integrar varios elementos en una sola imagen. Este tipo de ejercicio es útil para evaluar la creatividad, la flexibilidad mental y la capacidad para ver conexiones entre diferentes ideas. Por ejemplo, se podría pedir que combinen una figura humana, un árbol y un paisaje en una sola composición.

Los evaluadores analizan cómo el candidato organiza y relaciona los diferentes elementos. Una composición bien integrada puede reflejar una mente creativa y la capacidad de pensamiento crítico. Por el contrario, una combinación desorganizada puede indicar dificultades para estructurar ideas y conectar conceptos. Este ejercicio también puede dar pistas sobre la adaptabilidad del candidato a situaciones cambiantes y su capacidad para trabajar con múltiples variables al mismo tiempo.

Aspectos a evaluar en ejercicios de combinación

  • Integración: Cómo se relacionan los diferentes elementos entre sí.
  • Equilibrio: La armonía en la composición general del dibujo.
  • Creatividad: La originalidad de la combinación de elementos.

Conclusiones sobre los dibujos en psicotécnicos

Los ejercicios de dibujo en los psicotécnicos para la Policía Nacional Escala Básica son una herramienta valiosa para evaluar diversas habilidades y características de los candidatos. Cada tipo de dibujo ofrece información única sobre la personalidad, la capacidad de observación y la creatividad del aspirante. Al comprender la importancia de estos ejercicios, los candidatos pueden prepararse mejor para las pruebas y demostrar su idoneidad para el puesto.

La práctica y la reflexión sobre estos dibujos pueden ayudar a los aspirantes a presentar una imagen más clara y positiva de sí mismos durante el proceso de selección. A medida que se familiarizan con los diferentes tipos de dibujos y lo que se espera de ellos, pueden aumentar su confianza y mejorar su desempeño en las pruebas. Así, la preparación adecuada es clave para afrontar con éxito estos retos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *